PRÁCTICA DE MICROSCOPIO
En esta practica, pudimos aprender a utilizar el microscopio
En la primera práctica, a una compañera se le hizo un
pinchazo con una aguja para sacarle sangre de su dudo, dicha sangre se colocó
en el portal objetos y se cubrió (con el cubre objetos)
Empezamos a probar con los distintos objetivos, donde con el
primero no se distinguía mucho, pero ya con el ultimo logramos apreciar los glóbulos
rojos
En esta imagen se ve algo amarillo porque también utilizamos unos filtros que trae el microscopio para ponerlo en el foco
En la segunda prueba, el Profesor nos facilitó una muestra
de sangre, donde con más facilidad pudimos apreciar los glóbulos rojos
En la tercera y ultima prueba, se nos pidió que a un pétalo y tallo de una flor en nuestro caso un girasol, con un cuter se cortara un pedacito y se desgastara para que la luz del foto pudiera atravesar en ella.
En esta prueba se pudieron apreciar los cloroplastos que son los encargados de la fotosíntesis en la célula animal
En estas practicas o pruebas hemos aprendido mucho como grupo, al principio se nos dificulto un poco ya que no sabíamos como enfocar bien los objetivos y solo veíamos borroso.
Pero con la asesoría de nuestro profesor aprendimos a que cuando el objetivo se mira borrosos , el microscopio al lado derecho tiene unas cosas que se llaman macrometica y micrometrica.
Tornillo macrométrico: Este tornillo permite ajustar la
posición vertical de la muestra respecto el objetivo de forma rápida.
Tornillo micrométrico: El tornillo micrométrico se utiliza
para conseguir un enfoque más preciso de la muestra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario